Hacer rodar la pelota, teniendo contacto permanente con el cuerpo en diversas posiciones, como con piernas recogidas, con las piernas abiertas y de rodillas.
Hacer rodar la pelota en diferentes direcciones (hacia delante y atrás, hacia la izquierda y la derecha), dar vueltas al cuerpo.
Chocar y coger la pelota en posición acostada sobre el piso o en un banco.
Conocimientos:
Llegar a conocer las diferentes consistencias de las pelotas por ejemplo el tamaño, peso, flexibilidad y superficie.
Diferenciar los diferentes ruidos de la pelota.
Diferentes posibilidades de tener, hacer, tocar y chocar la pelota.
Colocación del propio cuerpo en las diversas posiciones.